¿Qué Hábitos Perjudican Mi Piel?

18/5/2021

La piel es el órgano mas extenso del organismo y al conformar una capa protectora externa está expuesta a múltiples factores tanto ambientales como locales que la pueden dañar y acelerar el envejecimiento.

A estos factores externos o ambientales, a los que estamos sometidos desde que nacemos, se les llama exposomas, y pueden repercutir negativamente tanto en nuestra salud como en la calidad de nuestra piel. Estos son:

  • El exceso de radiación solar: está científicamente comprobado que la exposición prolongada a rayos UV tipo A y B producen un fotoenvejecimiento acelerado y un estrés oxidativo que predispone a mayor flacidez, aparición de manchas e incluso lesiones cancerígenas que podemos prevenir con el uso correcto de protección solar.
  • La exposición a contaminantes ambientales, el humo de los carros, de las industrias, entre otros, también pueden dañar directamente la calidad de nuestra piel y deteriorarla aceleradamente.
  • El tabaco y el humo del mismo que entra en contacto con nuestra piel produce un exceso de radicales libres que desnaturalizan y rompen las uniones celulares, teniendo un impacto negativo en nuestra piel e incluso órganos internos.
  • La malnutrición: falta de aporte de proteínas, vitaminas y minerales, que son sustancias precursoras de la síntesis de colágeno, elastina, ácido hialurónico, entre otras células indispensables para el correcto mantenimiento de la piel, si están deficitarias, no va a haber materia prima para formar nuevas células y esto se verá manifestado en nuestra piel.

Asimismo, el exceso de azúcar refinada produce lo que se denomina Glicación, que no es más que el daño directo a las cadenas de ADN y la ruptura de las fibras de colágeno preexistentes. Por ello, es conveniente reducir los azúcares refinados en nuestra alimentación y aumentar el consumo de frutas, verduras, aceites esenciales, entre otros. 

  • Los cambios bruscos de temperatura en climas extremos o la exposición prolongada al aire acondicionado pueden aumentar la deshidratación y sequedad de nuestra piel.
  • El estrés mental y físico aumenta el cortisol, y genera un estado proinflamatorio en todo el organismo que puede manifestarse en la piel, contribuyendo a la aparición de enfermedades como el acné, la rosácea, agravar la psoriasis, entre otros. 
  • La falta de sueño también puede contribuir al exceso de radicales libres y alteración de los sistemas hormonales y metabólicos que puede tener repercusión en piel, acelerando la aparición de los signos físicos del envejecimiento.
  • El sedentarismo y la falta de actividad física también aumentan los niveles inflamatorios del cuerpo, genera un estrés oxidativo, hace que se acumulen células grasas y contribuye al envejecimiento sistémico que se manifiesta en una piel deteriorada.

Muchos de estos factores o exposomas podemos controlarlos o reducirlos en la medida de lo posible, mucho depende de nosotros. Mantener buenos hábitos y tener un estilo de vida saludable es lo que nos llevará por el camino del envejecimiento exitoso, activo y con salud por mas tiempo.   

Artículos Relacionados

Productos Teoma Que Nos Tienen Que Acompañar En Este Invierno

La alimentación no consiste únicamente en el acto de ingerir nutrientes. Es importante tomar en cuenta la fisiología de nuestro organismo. Es necesario observar el tipo de nutrientes de acuerdo con el momento

Nuestra Piel En El Embarazo

En el transcurso de nuestras vidas, la piel presenta una serie de cambios y modificaciones que son influenciadas por estados hormonales, nutricionales, ambientales, entre otros, que pueden ir variando y

¿Por Qué Son Importantes Las Vacunas?

Constantemente nuestro cuerpo es atacado por elementos extraños como bacterias, hongos o virus que al ingresar a nuestro organismo generan diversas enfermedades. A estos elementos nocivos se les denomina noxas.

¿Qué Hábitos Perjudican Mi Piel?

La piel es el órgano mas extenso del organismo y al conformar una capa protectora externa está expuesta a múltiples factores tanto ambientales como locales que la pueden dañar y acelerar el envejecimiento. A estos

Buenos Hábitos Para Prevenir Enfermedades

La enfermedad ha sido la compañía de los seres humanos. Vemos en los papiros antiguos la existencia de enfermedades, inclusive las que ahora nos parecen nuevas. En la antigüedad, la enfermedad se veía como el

La Importancia De Usar Bloqueador Solar En Invierno

Los días soleados se están yendo y entramos a días fríos, aparentemente sin rayos solares, porque no los vemos, sin embargo, ¡están ahí! Tenemos que cuidarnos de estos rayos para que no dañen nuestra piel. Es la

¿Cómo Canalizar La Ansiedad En Tiempos De Incertidumbre?

Son las tres de la mañana, todos duermen en tu casa, pero tú no. Das vueltas en la cama para un lado y para el otro. Piensas y piensas. No sabes qué hacer. Te desesperas, sudas, vas al baño, regresas. No logras

Teoma- Los Beneficios Del Glutatión

Los antioxidantes cumplen un rol importante en nuestra vida diaria, debido a que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres.

La Importancia De La Vitamina C

Partamos de que la vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial. Esto significa que de ninguna manera nos puede faltar en las concentraciones adecuadas. Los humanos, los cobayos, lo primates y algunos

Enfermedades De La Piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros.