Nuestra Piel En El Embarazo

10/6/2021

En el transcurso de nuestras vidas, la piel presenta una serie de cambios y modificaciones que son influenciadas por estados hormonales, nutricionales, ambientales, entre otros, que pueden ir variando y repercutiendo en la calidad y estado de la piel de todo el cuerpo.

Durante el embarazo, la mujer presenta una serie de cambios adaptativos como consecuencia de la gestación. Entre estos cambios están:

  • Mayor retención de líquidos
  • Tendencia a la hiperpigmentación por incremento de la melanina 
  • Aumento de la progesterona 
  • Mayor relajación de los ligamentos
  • Entre otros

Como consecuencia de estas modificaciones, que son normales, puede haber algunos cambios en la piel, como por ejemplo:

  • Estrías gravídicas: por la elongación de la piel y ruptura de las fibras de colágeno, para prevenirlas se recomienda evitar el excesivo aumento de peso durante el embarazo, cumplir con los requerimientos nutricionales de proteína necesarios, hidratarse correctamente, aplicarse lociones e hidratantes para evitar la sequedad.
  • Cloasma o hiperpigmentación de la piel: manchas amarillentas o marrones alrededor de los ojos, mejillas y nariz. Para prevenir esta hiperpigmentación se recomienda protección solar en zonas foto expuestas como en la cara. En la mayoría de casos desaparecen espontáneamente con el paso del tiempo.
  • Aparición de la línea alba o nigra en el abdomen, pezones y áreas genitales: la línea alba es una línea vertical en la parte inferior del abdomen. Es reversible, post parto la hiperpigmentación se desvanece.
  • Uñas y cabello: también pueden presentar algunos cambios, en ciertos casos las uñas crecen y están mas fuertes, así como el cabello se vuelve más sedoso y saludable, esta mejoría probablemente se debe al cambio hormonal y aumento de progesterona. Post parto y durante la lactancia tiende a haber una mayor caída de cabello que se normaliza con el tiempo.
  • Retención de liquido y aumento del volumen sanguíneo: puede haber aumento de volumen en tobillos.
  • parición de venas varicosas: los cambios hormonales generan dilatación venosa en las piernas y áreas genitales, pudiendo aparecer incluso hemorroides, esto se debe al incremento de tamaño en útero y compresión sobre la pelvis. Se recomienda evitar el estreñimiento, hacer actividad física y evitar estar sentada o parada por mucho tiempo, el movimiento es clave, no usar ropa ajustada.

Para mantener una buena salud de la piel durante el embarazo se recomienda:

  • Tener una correcta ingesta de líquidos, no deshidratarse.
  • Aplicarse cremas hidratantes en el cuerpo, abdomen y extremidades.
  • Tener una correcta alimentación, variada, rica en fibras, proteínas y aceites esenciales.
  • Evitar el aumento excesivo de peso, realizar actividad física según las recomendaciones de su médico tratante.
  • Evitar el exceso de estrés, buscar actividades placenteras y relajantes.
  • Tener un buen descanso nocturno.
  • Suplementarse con vitaminas como acido fólico, Omega 3 y otras de ser necesario, según recomendación médica.

El embarazo es una etapa única en cada mujer, hay que cuidarse y disfrutar de la espera de un nuevo bebé. 

Artículos Relacionados

Productos Teoma Que Nos Tienen Que Acompañar En Este Invierno

La alimentación no consiste únicamente en el acto de ingerir nutrientes. Es importante tomar en cuenta la fisiología de nuestro organismo. Es necesario observar el tipo de nutrientes de acuerdo con el momento

Nuestra Piel En El Embarazo

En el transcurso de nuestras vidas, la piel presenta una serie de cambios y modificaciones que son influenciadas por estados hormonales, nutricionales, ambientales, entre otros, que pueden ir variando y

¿Por Qué Son Importantes Las Vacunas?

Constantemente nuestro cuerpo es atacado por elementos extraños como bacterias, hongos o virus que al ingresar a nuestro organismo generan diversas enfermedades. A estos elementos nocivos se les denomina noxas.

¿Qué Hábitos Perjudican Mi Piel?

La piel es el órgano mas extenso del organismo y al conformar una capa protectora externa está expuesta a múltiples factores tanto ambientales como locales que la pueden dañar y acelerar el envejecimiento. A estos

Buenos Hábitos Para Prevenir Enfermedades

La enfermedad ha sido la compañía de los seres humanos. Vemos en los papiros antiguos la existencia de enfermedades, inclusive las que ahora nos parecen nuevas. En la antigüedad, la enfermedad se veía como el

La Importancia De Usar Bloqueador Solar En Invierno

Los días soleados se están yendo y entramos a días fríos, aparentemente sin rayos solares, porque no los vemos, sin embargo, ¡están ahí! Tenemos que cuidarnos de estos rayos para que no dañen nuestra piel. Es la

¿Cómo Canalizar La Ansiedad En Tiempos De Incertidumbre?

Son las tres de la mañana, todos duermen en tu casa, pero tú no. Das vueltas en la cama para un lado y para el otro. Piensas y piensas. No sabes qué hacer. Te desesperas, sudas, vas al baño, regresas. No logras

Teoma- Los Beneficios Del Glutatión

Los antioxidantes cumplen un rol importante en nuestra vida diaria, debido a que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres.

La Importancia De La Vitamina C

Partamos de que la vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial. Esto significa que de ninguna manera nos puede faltar en las concentraciones adecuadas. Los humanos, los cobayos, lo primates y algunos

Enfermedades De La Piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros.