24/3/2021
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros. Hay que aprender a cuidarla y ser conscientes de la importancia que tiene el mantenerla saludable.
Hay múltiples enfermedades que pueden afectar nuestra piel, ya sean ocasionadas por:
Daño directo: como virus (herpes, sarampión, varicela), bacterias (celulitis, erisipela, úlceras), parásitos u hongos (micosis, tiñas), contacto con sustancias irritantes o nocivas, alergias de contacto o exceso de sol, entre otras.
Daño indirecto: afecciones en otras partes del cuerpo que se manifiestan también en la piel, como hipotiroidismo (piel seca), diabetes (pie diabético), deshidratación (sequedad y descamación), lupus, entre otras.
Como vemos, muchos problemas se pueden manifestar a través de la piel, es por ello que su cuidado y mantenimiento es fundamental.
Entre las recomendaciones para tener una piel saludable tenemos:
El autocuidado depende de cada uno, podemos prevenir y evitar muchos problemas y complicaciones siguiendo recomendaciones básicas. ¡Ténganlo en cuenta!
La alimentación no consiste únicamente en el acto de ingerir nutrientes. Es importante tomar en cuenta la fisiología de nuestro organismo. Es necesario observar el tipo de nutrientes de acuerdo con el momento
En el transcurso de nuestras vidas, la piel presenta una serie de cambios y modificaciones que son influenciadas por estados hormonales, nutricionales, ambientales, entre otros, que pueden ir variando y
Constantemente nuestro cuerpo es atacado por elementos extraños como bacterias, hongos o virus que al ingresar a nuestro organismo generan diversas enfermedades. A estos elementos nocivos se les denomina noxas.
La piel es el órgano mas extenso del organismo y al conformar una capa protectora externa está expuesta a múltiples factores tanto ambientales como locales que la pueden dañar y acelerar el envejecimiento. A estos
La enfermedad ha sido la compañía de los seres humanos. Vemos en los papiros antiguos la existencia de enfermedades, inclusive las que ahora nos parecen nuevas. En la antigüedad, la enfermedad se veía como el
Los días soleados se están yendo y entramos a días fríos, aparentemente sin rayos solares, porque no los vemos, sin embargo, ¡están ahí! Tenemos que cuidarnos de estos rayos para que no dañen nuestra piel. Es la
Son las tres de la mañana, todos duermen en tu casa, pero tú no. Das vueltas en la cama para un lado y para el otro. Piensas y piensas. No sabes qué hacer. Te desesperas, sudas, vas al baño, regresas. No logras
Los antioxidantes cumplen un rol importante en nuestra vida diaria, debido a que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres.
Partamos de que la vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial. Esto significa que de ninguna manera nos puede faltar en las concentraciones adecuadas. Los humanos, los cobayos, lo primates y algunos
La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros.