Enfermedades De La Piel

24/3/2021

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros. Hay que aprender a cuidarla y ser conscientes de la importancia que tiene el mantenerla saludable.

Hay múltiples enfermedades que pueden afectar nuestra piel, ya sean ocasionadas por:

Daño directo: como virus (herpes, sarampión, varicela), bacterias (celulitis, erisipela, úlceras), parásitos u hongos (micosis, tiñas), contacto con sustancias irritantes o nocivas, alergias de contacto o exceso de sol, entre otras.

Daño indirecto: afecciones en otras partes del cuerpo que se manifiestan también en la piel, como hipotiroidismo (piel seca), diabetes (pie diabético), deshidratación (sequedad y descamación), lupus, entre otras.

Como vemos, muchos problemas se pueden manifestar a través de la piel, es por ello que su cuidado y mantenimiento es fundamental.

Entre las recomendaciones para tener una piel saludable tenemos:

  • Mantener la piel limpia.
  • No dormir con maquillaje ni exceso de grasa en la piel.
  • Usar maquillaje y productos para la piel de buena calidad y que no estén vencidos.
  • Evitar refregar y secar muy enérgicamente la piel. Lo ideal es secar en toques el excedente de agua y dejar que la piel absorba la humedad para mantener una piel aún más hidratada.
  • Exfoliarse 1 o 2 veces por semana para eliminar las células muertas de la superficie, y permitir una mejor acción y absorción de las cremas o serums hidratantes.
  • Algunos productos naturales también son bastante efectivos en cuanto al mantenimiento de una buena piel, como el aceite de coco o macadamia, el aloe vera, la vitamina C, la concha de nácar, la baba de caracol, la vitamina E, entre otros. 
  • La correcta alimentación es básica: recordar que el alimento es la energía que ingresa a nuestro cuerpo, mientras de mayor calidad sea, mejor. Hay que preferir las fuentes de antioxidantes en las que se incluyen los betacarotenos y la vitamina C como los cítricos, además de los aceites esenciales como el aceite de oliva y los frutos secos.  
  • Hidratación continua con agua, infusiones o refrescos naturales, limitar el consumo de azúcar y sal, así como carbohidratos refinados.
  • Tener en cuenta que cuando comemos mucha azúcar y harinas refinadas como panes, tortas o galletas, se produce un efecto que se llama glicación, el cual rompe las estructuras proteicas de colageno y ADN, lo que genera una mayor flacidez, pérdida de tono y se marcan más los signos físicos del envejecimiento, es por ello que el tipo de alimentación influye tanto en nuestro estado físico.
  • Evitar exponer la piel al sol directamente. Además del uso de bloqueador solar, es bueno usar una protección física adicional como un sombrero, y unos lentes con protección ultravioleta para evitar el daño ocular.
  • Usar productos de buena calidad que no estén vencidos y evaluar siempre alguna reacción irritante o alérgica.

El autocuidado depende de cada uno, podemos prevenir y evitar muchos problemas y complicaciones siguiendo recomendaciones básicas. ¡Ténganlo en cuenta! 

Artículos Relacionados

Productos Teoma Que Nos Tienen Que Acompañar En Este Invierno

La alimentación no consiste únicamente en el acto de ingerir nutrientes. Es importante tomar en cuenta la fisiología de nuestro organismo. Es necesario observar el tipo de nutrientes de acuerdo con el momento

Nuestra Piel En El Embarazo

En el transcurso de nuestras vidas, la piel presenta una serie de cambios y modificaciones que son influenciadas por estados hormonales, nutricionales, ambientales, entre otros, que pueden ir variando y

¿Por Qué Son Importantes Las Vacunas?

Constantemente nuestro cuerpo es atacado por elementos extraños como bacterias, hongos o virus que al ingresar a nuestro organismo generan diversas enfermedades. A estos elementos nocivos se les denomina noxas.

¿Qué Hábitos Perjudican Mi Piel?

La piel es el órgano mas extenso del organismo y al conformar una capa protectora externa está expuesta a múltiples factores tanto ambientales como locales que la pueden dañar y acelerar el envejecimiento. A estos

Buenos Hábitos Para Prevenir Enfermedades

La enfermedad ha sido la compañía de los seres humanos. Vemos en los papiros antiguos la existencia de enfermedades, inclusive las que ahora nos parecen nuevas. En la antigüedad, la enfermedad se veía como el

La Importancia De Usar Bloqueador Solar En Invierno

Los días soleados se están yendo y entramos a días fríos, aparentemente sin rayos solares, porque no los vemos, sin embargo, ¡están ahí! Tenemos que cuidarnos de estos rayos para que no dañen nuestra piel. Es la

¿Cómo Canalizar La Ansiedad En Tiempos De Incertidumbre?

Son las tres de la mañana, todos duermen en tu casa, pero tú no. Das vueltas en la cama para un lado y para el otro. Piensas y piensas. No sabes qué hacer. Te desesperas, sudas, vas al baño, regresas. No logras

Teoma- Los Beneficios Del Glutatión

Los antioxidantes cumplen un rol importante en nuestra vida diaria, debido a que ayudan a reducir el daño oxidativo causado por los radicales libres.

La Importancia De La Vitamina C

Partamos de que la vitamina C (ácido ascórbico) es un nutriente esencial. Esto significa que de ninguna manera nos puede faltar en las concentraciones adecuadas. Los humanos, los cobayos, lo primates y algunos

Enfermedades De La Piel

La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo, nos protege y cumple una serie de funciones que permiten que nos conectemos con nuestro entorno a través del dolor, la temperatura, la vibración, entre otros.